Política de Privacidad

TARJETA DE DÉBITO PAYFLOW DE FONDOS PROPIOS DE LA EMPRESA 

CONDICIONES DE USO 

Estos términos y condiciones de uso ("Términos"), y las disposiciones del anexo ("Anexo"), en relación con el uso de la Tarjeta de débito emitida por Transact Payments Malta Limited (colectivamente el "Acuerdo") constituyen un acuerdo vinculante entre Usted y Transact Payments Malta Limited. 

"Usted" y "Su" significa el "Titular del Contrato" de la Tarjeta y, en su caso, el Usuario de la Tarjeta en nombre del Titular del Contrato. "Nosotros" y "Nuestro" significa Transact Payments Malta Limited, una empresa constituida en Malta con domicilio social en Vault 14, Level 2, Valletta Waterfront, Floriana FRN 1914 y CIF de empresa no 91879 y autorizada por la Autoridad de Servicios Financieros de Malta ("TPML", por sus siglas en inglés).

Gestor del Programa significa B2B Fintech Solutions SL (que comercia como "HUBUC") constituida y registrada en España con CIF de empresa número B67552141 y domicilio social en Ronda Universitat 31 Planta 2, Puerta 1, 08007 Barcelona. 

Se le pedirá que confirme su aceptación de este Acuerdo cuando solicite las Tarjetas a través de la Plataforma de Cuentas Corporativas. Si se niega a aceptar este Contrato, el Administrador del Programa no podrá completar su pedido de Tarjetas. El Acuerdo se regirá por las condiciones y el Programa en vigor, tal y como aparecen en el Sitio Web y en la Plataforma de Cuentas Corporativas. 

Por favor, lea atentamente los Términos y Condiciones y conserve una copia para futuras consultas. 

1. Definiciones e interpretación 

Cuenta: es la cuenta de dinero electrónico a nombre de Payflow Digital S.L. facilitada por SEFIDE E.D.E S.L.U., abierta de acuerdo con las condiciones de la Cuenta de SEFIDE E.D.E S.L.U. y que cuenta con Prestaciones de Retribución Flexible. Para evitar dudas, la emisión de dinero electrónico no se rige por este Acuerdo. 

App móvil se refiere a la aplicación móvil indicada en el anexo, en la que los usuarios de la tarjeta pueden realizar determinadas operaciones en relación con su tarjeta, como la activación, la visualización de las transacciones, la visualización de los beneficios de retribución flexible restantes, el bloqueo y el desbloqueo y la realización de consultas al servicio de atención al cliente en relación con el uso de la tarjeta. 

Por ley aplicable se entiende cualquier ley aplicable (incluyendo, pero sin limitarse a ello, cualquier ley local de las jurisdicciones en las que se suministre la Tarjeta y se opere el Programa), estatuto, instrumento estatutario, acto, reglamento, norma, orden, guía de supervisión, política, instrucción o requisito estipulado por una Autoridad Reguladora aplicable, o interpretación promulgada o publicada por cualquier Autoridad Reguladora, cualquier orden emitida por un tribunal que tenga jurisdicción sobre una de las partes, o cualquier norma o requisito aplicable de cualquier Sistema de Tarjetas relacionado con la emisión, venta, autorización o uso de la Tarjeta y/o los servicios que se presten en virtud del presente Acuerdo o cualquier otra norma que TPML considere válida en cada momento. 

Por día hábil se entiende de lunes a viernes, de 9:00 a 17:00 horas (CET), excluyendo los días festivos generales, nacionales y públicos de Malta.
 
Tarjeta significa cada tarjeta de plástico o de débito virtual, tal y como se establece en el Anexo, emitida por nosotros de acuerdo con la licencia del sistema de tarjetas, con una cuenta subyacente que mantiene el saldo de la tarjeta en la divisa denominada. Las referencias a la Tarjeta incluyen todos los datos de la misma, los datos de seguridad y los números PIN. 

Plan de Tarjetas tiene el significado definido en el Anexo. Servicios de la tarjeta significa cualquier servicio prestado por nosotros, el administrador del programa o cualquier proveedor de servicios de terceros en relación con una tarjeta. 

Usuario de la tarjeta
es una persona a la que se le suministra una tarjeta y que está válidamente autorizada por Payflow Digital S.L. y por Usted para utilizar los fondos de la cuenta a través de una tarjeta sujeta a este Acuerdo y en su nombre. La legislación actual del Banco de la India impide el suministro de Tarjetas a los residentes de la India. 

Titular del contrato es Usted, la persona jurídica a la que se emiten las Tarjetas y que, con sujeción a su acuerdo de la Plataforma de Cuentas Corporativas, autoriza el uso de los fondos disponibles que componen las Prestaciones de Retribución Flexible que puede utilizar el Usuario de la Tarjeta. 

La Plataforma de Cuentas Corporativas se refiere a la plataforma en línea donde se pueden solicitar las Tarjetas. El uso de la Plataforma de Cuentas Corporativas está regulado por un acuerdo suscrito entre el Titular del Contrato y Payflow Digital S.L. 

El Servicio de Atención al Cliente
es el departamento de Payflow Digital S.L. encargado de prestar el servicio de atención al cliente de la Tarjeta, tal y como se indica en el Anexo. 

Moneda
denominada tiene el significado que se le da en el Anexo. 

Beneficios de
Retribución Flexible significa los fondos disponibles en la Cuenta que son proporcionados por el Proveedor de Retribución Flexible a la espera del pago por el Titular del Contrato, de acuerdo con el Acuerdo de la Plataforma Corporativa.

Evento de insolvencia: se produce, con respecto a cualquier parte, en caso de 
a) que la parte en cuestión adopte una resolución, o que un tribunal dicte una orden de disolución (excepto a efectos de una reconstrucción o fusión solvente y de buena fe); 
b) el nombramiento de un administrador en relación con esa parte o el nombramiento de un síndico, un administrador judicial o un gestor sobre la totalidad o parte de los activos o la empresa de esa parte;
c) que esa parte no pueda pagar sus deudas en el sentido de cualquier ley de insolvencia;
d) que se proponga respecto a esa parte un acuerdo voluntario en virtud de cualquier ley de insolvencia; o
e) cualquier circunstancia que se produzca y que sea equivalente a las (a) a (d) anteriores en virtud de la legislación y la jurisprudencia y la práctica relacionadas aplicables a esa parte (cuando las (a) a (d) anteriores no se apliquen por cualquier motivo a esa parte). 

Por Datos Personales se entiende cualquier dato de identidad personal registrado relacionado con el uso de la Tarjeta, incluyendo (pero sin limitarse a) el nombre, la fecha de nacimiento, el domicilio, la dirección de correo electrónico y el número de teléfono (fijo y/o móvil) de una persona. Los detalles completos de los Datos Personales que tratamos se exponen en nuestra Política de Privacidad. CAROLINA LÓPEZ GARCÍA TRADUCTORA - INTÉRPRETE JURADA DE INGLÉS N 3601 

PIN o Código PIN
es el número de identificación personal utilizado para acceder a determinados servicios de la Tarjeta, facilitado al Usuario de la misma. 

Autoridad reguladora
significa, según el contexto, cualquier régimen y/o cualquier regulador o agencia que tenga jurisdicción sobre el Emisor o el Gestor del Programa en relación con la emisión, la comercialización, la venta, la autorización o el uso de las Tarjetas, los Programas o los servicios prestados en virtud de este acuerdo, incluyendo, sin limitación, la Autoridad de Servicios Financieros de Malta. 

Los datos de seguridad se refieren a cierta información, incluida la información personal, proporcionada por usted en nombre del usuario de la tarjeta cuando solicita la tarjeta y notificada por usted al administrador del programa de vez en cuando. 

Gestor del Programa significa B2B Fintech Solutions S.L. (que comercia como HUBUC), constituida y registrada en España con el número de registro de empresa B67552141 y domicilio social en Ronda Universitat 31 Planta 2, Puerta 1, 08007 Barcelona, según la cláusula ¡Error! No se encuentra el origen de la referencia., el gestor administrativo y técnico de la Tarjeta. 

Transacción significa el uso que usted hace de la tarjeta para realizar un pago o una compra de bienes o servicios a un comerciante a través de Internet, por teléfono o por correo. 

Sitio web: el sitio web indicado en el Anexo, en el que los Usuarios de la Tarjeta pueden realizar determinadas operaciones en relación con su Tarjeta, como la activación, la visualización de las Transacciones, el bloqueo y desbloqueo y la formulación de consultas al Servicio de Atención al Cliente en relación con el uso de la Tarjeta.  

2. Objetivo de la tarjeta 

2.1 La Tarjeta, ya sea de plástico o virtual, es una tarjeta de débito con cargo inmediato a la Cuenta y autorización sistemática. La Tarjeta permite a los Usuarios de la misma acceder a los fondos disponibles que hayan sido previamente abonados en la Cuenta a efectos del pago de las Prestaciones de Retribución Flexible. La Tarjeta no es una tarjeta de crédito y su uso está limitado al importe de la Cuenta y a cualquier otro límite mencionado en el presente Acuerdo. 

2.2 La Tarjeta es emitida por nosotros a petición del Titular del Contrato y tras la aceptación de dicha solicitud al Gestor del Programa a través de la Plataforma de Cuentas Corporativas. Las Tarjetas de plástico se enviarán directamente a los Usuarios de la Tarjeta (según las indicaciones del Titular del Contrato) según la dirección especificada en la solicitud de pedido de la Tarjeta completada en la Plataforma de Cuentas Corporativas. 

2.3 La Tarjeta se puede utilizar en España para comprar servicios de comida y viajes únicamente en los lugares en los que aparezca el símbolo de la Red de Tarjetas (sujeto a las leyes y regulaciones locales del país de uso), siempre que haya fondos suficientes disponibles en la Cuenta para la Transacción, incluidas las comisiones aplicables (sujeto a las leyes y regulaciones locales del país de uso).

 2.4 La Tarjeta sigue siendo en todo momento de nuestra propiedad y debe devolverse o destruirse a petición nuestra. El uso de la Tarjeta es personal para Usted y los Usuarios de la Tarjeta. Usted no puede ceder sus derechos en virtud del presente Contrato, y el Usuario de la Tarjeta tiene estrictamente prohibido transferir o ceder la Tarjeta a terceros o permitir que un tercero utilice la Tarjeta. La autorización para que Usted y/o los Usuarios de la Tarjeta utilicen la Tarjeta puede ser revocada en cualquier momento, de acuerdo con la cláusula 10 siguiente. 

2.5 El Titular del Contrato será responsable de todos los actos y omisiones de los Usuarios de la Tarjeta que se pretendan llevar a cabo en virtud de las actividades previstas en el presente Acuerdo. El Titular del Contrato garantiza, declara y se compromete a garantizar que todos los Usuarios de la Tarjeta conozcan el contenido del presente Acuerdo y comprendan las obligaciones relativas al uso de la Tarjeta. 

3. Uso de la tarjeta 

3.1 Activación y uso general de la tarjeta 

3.1.1 La Tarjeta no puede ser utilizada a menos que haya sido activada dentro del plazo notificado por el Usuario de la Tarjeta. Con cada Tarjeta de plástico se proporcionará un procedimiento de activación. Usted debe conocer, y asegurarse de que los Usuarios de la Tarjeta conocen, y seguir los pasos necesarios para activar la Tarjeta de plástico y las instrucciones deben ser seguidas. Usted sólo suministrará la Tarjeta al Usuario de la Tarjeta y será responsable de garantizar que cada Usuario de la Tarjeta cumpla con el presente Acuerdo cuando sea aplicable. 

3.1.2 La Tarjeta sólo puede ser utilizada por el Usuario de la Tarjeta y caduca en la fecha que figura en el anverso de la misma. La Tarjeta no puede ser utilizada después de su caducidad. 

3.1.3 El importe correspondiente a cada transacción y las comisiones asociadas se deducirán del saldo de la Cuenta. La tarjeta sólo puede utilizarse para el pago de comidas y transporte público. 

3.1.4 Al utilizar la Tarjeta en determinados comercios, incluidos hoteles y restaurantes, el comerciante puede retener una cantidad adicional para cubrir las propinas/gratificaciones, reduciendo temporalmente el saldo disponible en la Tarjeta. 

3.1.5 La Tarjeta no puede utilizarse como: (i) una garantía de pago, por ejemplo, como un depósito para hoteles, líneas de cruceros o alquiler de coches, ya que los comerciantes como estos pueden estimar la factura final y esta cantidad no estará disponible temporalmente para acceder o gastar o como (ii) un acuerdo para la facturación periódica ya que cualquier débito como resultado de tales acuerdos se considerará que ha sido autorizado por Usted. 

3.1.6 No recomendamos utilizar una tarjeta virtual para comprar un artículo por Internet que posteriormente requiera la presentación de un dispositivo de referencia físico para obtener dicho artículo. Ejemplos de ello son ciertas compras de entradas de teatro, estancias en hoteles, alquileres de coches y compras online recogidas en persona. 

3.1.7 Usted se compromete a aceptar un abono en la cuenta si un usuario de la tarjeta tiene derecho a un reembolso por cualquier motivo de los bienes o servicios adquiridos con la tarjeta. 

3.1.8 No somos responsables de garantizar que los terminales de punto de venta ("TPV") acepten la Tarjeta de plástico. 

3.1.9 En lo que respecta a las tarjetas de plástico, algunos puntos de venta, en particular los situados en bienes muebles como trenes y barcos, y algunas máquinas de pago estáticas, como las de los aparcamientos y las vías de peaje, no están conectadas en tiempo real a la aprobación del sistema de tarjetas. No aceptamos ninguna responsabilidad, y no seremos responsables, por la incapacidad de los usuarios de tarjetas de utilizar sus tarjetas en dichos TPV o máquinas. 

3.1.10 El usuario debe cumplir con todas las leyes y reglamentos (incluyendo cualquier control de cambio) con respecto a la Tarjeta, en el país de compra y/o uso. 

3.1.11 Sólo puede utilizar la tarjeta en la moneda denominada

3.2 Fondos disponibles 

3.2.1 El usuario de la tarjeta debe comprobar en la aplicación móvil que hay fondos suficientes en la cuenta antes de intentar realizar cualquier transacción con la tarjeta para evitar decepciones o situaciones embarazosas si la tarjeta es rechazada. 

3.2.2 Si no hay fondos suficientes para pagar una transacción, la tarjeta puede ser rechazada o el minorista puede permitir el pago del saldo por algún otro medio. 

3.2.3 La Tarjeta sólo puede utilizarse si le quedan suficientes Beneficios de Retribución Flexible en la Cuenta para pagar la Transacción. 

3.2.4 El usuario de la tarjeta puede obtener cierta información sobre la tarjeta y las transacciones recientes a través del sitio web, la aplicación móvil o poniéndose en contacto con el servicio de atención al cliente por teléfono. 

3.3 Bloqueo temporal de la tarjeta 

3.3.1 El Usuario de la Tarjeta y/o el Titular del Contrato pueden solicitar el bloqueo temporal de la Tarjeta poniéndose en contacto con el Servicio de Atención al Cliente o bloqueando temporalmente la Tarjeta en la Aplicación Móvil. 

3.3.2 Usted y/o el Usuario de la Tarjeta pueden solicitar el desbloqueo de la Tarjeta en cualquier momento a través de la Plataforma de la Cuenta Corporativa o de la Aplicación Móvil (según corresponda) utilizando la información y según los procedimientos establecidos en el Anexo. 

3.3.3 La solicitud de bloqueo temporal de la Tarjeta no satisface la obligación del Usuario de la Tarjeta o del Titular del Contrato de informar al Gestor del Programa de la pérdida, robo, uso indebido o fraudulento de la Tarjeta o de los datos relacionados. 

3.3.4 Si bloqueamos o suspendemos una Tarjeta, el Administrador del Programa se lo notificará a Usted y/o al Titular de la Tarjeta por correo electrónico, si es posible antes de bloquear o suspender la Tarjeta, y a más tardar, inmediatamente después, a menos que consideremos razonablemente que proporcionar dicha información constituiría un riesgo para la seguridad o que no se nos permita proporcionar dicha información por cualquier ley aplicable. El usuario y/o el titular de la tarjeta pueden solicitar en cualquier momento que se elimine el bloqueo de su tarjeta poniéndose en contacto con el Servicio de Atención al Cliente a través de los datos de contacto especificados en el Anexo, pero la decisión de desbloquear la tarjeta o reanudar la prestación de nuestros servicios quedará a nuestra discreción. 

3.4 Renovación de la tarjeta: cualquier renovación de la Tarjeta, si procede, estará sujeta al Calendario. 

3.5 Reembolso: los bienes o servicios pagados con la Tarjeta no pueden ser reembolsados por un comercio a menos que haya habido una Transacción de Tarjeta previa cargada en la Cuenta por ese comercio por un importe igual o superior al del reembolso solicitado. Si el Usuario de la Tarjeta y el comercio acuerdan un reembolso, el comercio podrá tramitarlo a través de un terminal de punto de venta. Los importes abonados en la Cuenta por el minorista en concepto de reembolso estarán disponibles en un plazo máximo de 3 (tres) días desde la recepción de la orden de reembolso. Si se abona en la Tarjeta un importe que no corresponde a un reembolso, nos reservamos el derecho a rescindir el contrato.

4. Límites de las tarjetas 

4.1 Pueden aplicarse límites de transacción a la Tarjeta según se detalla en el Anexo. 

4.2 Cada vez que el usuario de la tarjeta utilice la tarjeta, el valor de la transacción se cargará en la cuenta. Si el valor de la Transacción supera el saldo de los fondos disponibles en la Cuenta, la Transacción será rechazada. 

5. Seguridad de las tarjetas 

5.1 Los usuarios de la tarjeta deben firmar el reverso de la tarjeta de plástico en cuanto la reciban. 

5.2 Debe tratar la Tarjeta como si fuera dinero en efectivo. Si la pierde o se la roban, puede perder una parte o todo el dinero de su tarjeta, de la misma manera que si perdiera dinero en efectivo. 

5.3 Debe mantener la tarjeta, los datos de seguridad y el PIN (según corresponda) en condiciones de seguridad tomando las medidas adecuadas, entre las que se incluyen las siguientes no permitir nunca que otra persona utilice la tarjeta ni compartir el PIN o los datos de seguridad con nadie; no llevar el PIN con la tarjeta ni registrarlo en un lugar donde otras personas puedan acceder a él; que no interfiera con ninguna banda magnética o circuito integrado de la tarjeta; cumplir con las instrucciones razonables que le demos para mantener la tarjeta y el PIN seguros y protegidos; utilizar sólo sitios de Internet seguros para realizar transacciones con tarjeta en línea; elegir contraseñas seguras que combinen caracteres alfabéticos y numéricos al gestionar la Cuenta en línea; destruir cualquier información personal o datos de seguridad relacionados con la tarjeta que puedan ser utilizados por un ladrón de identidad; y informar de los robos de cualquier dato de seguridad relacionado con la tarjeta a las organizaciones pertinentes para advertirles de cualquier intento potencial de fraude de identidad en su nombre. viii.

5.4 Nunca se le pedirá que facilite su PIN por teléfono o en Internet para pagar bienes o servicios o realizar una transacción. Si alguien le pide que revele un PIN, deberá rechazar la solicitud y comunicarlo al Servicio de Atención al Cliente. 

5.5 EI PIN puede desactivarse si se introduce un PIN incorrecto tres (3) veces en un terminal de punto de venta. Si el PIN se desactiva, póngase en contacto con el Servicio de Atención al Cliente para reactivarlo. Puede haber un retraso de veinticuatro (24) horas en la reactivación de su PIN. 

5.6 Usted se compromete, declara y garantiza ante nosotros que las transacciones que el usuario de la tarjeta realizará utilizando la tarjeta no infringen ninguna ley aplicable y que usted y el usuario de la tarjeta cumplirán en todo momento con todas las leyes aplicables en relación con el cumplimiento de sus obligaciones en virtud del presente contrato. 

5.7 El Usuario de la Tarjeta deberá obtener un recibo por cada Transacción realizada con la Tarjeta. El Usuario de la Tarjeta deberá conservar sus recibos para verificar sus Transacciones. 

5.8 Los usuarios de la tarjeta no enviarán en ningún caso su tarjeta activa, bien sea a nosotros o a terceros, por correo o por cualquier otro método de entrega no seguro. 

5.9 La información enviada a través de Internet puede no ser completamente segura. Internet y los sistemas en línea no están controlados ni son de nuestra propiedad, por lo que no podemos garantizar que sean seguros y funcionen en todo momento y no aceptamos ninguna responsabilidad por la falta de disponibilidad o la interrupción. 

6. Autorización de transacciones 

6.1 Tendrá que dar su consentimiento a cada transacción, en su caso, a) utilizando su PIN u otro código de seguridad personal; b) firmando un vale de compra; c) facilitando los datos de la tarjeta y/o proporcionando cualquier otro dato personal suyo y/o de su tarjeta. Una vez que haya dado su consentimiento a la transacción, ésta se considerará autorizada. 

6.2 Si una orden de transacción se recibe después de las 16:00 horas de un día hábil, se considerará que se ha recibido el siguiente día hábil. 

6.3 Una vez que usted ha autorizado una transacción, no puede ser revocada y el momento de recepción de una orden de transacción es cuando la recibe nuestro socio de procesamiento.

6.4 Su capacidad para utilizar o acceder a la Tarjeta puede verse interrumpida ocasionalmente, por ejemplo, si el Administrador del Programa o cualquier proveedor de servicios externo necesita realizar tareas de mantenimiento en sus sistemas o sitios web. Póngase en contacto con el Servicio de Atención al Cliente si experimenta algún problema al utilizar su Tarjeta o su Cuenta, que se resolverá lo antes posible. 

7. Pérdida, robo y mal uso de las tarjetas 

7.1 Si la Tarjeta es extraviada, robada, utilizada indebidamente o puede ser utilizada indebidamente por un tercero, o si Usted o el Usuario de la Tarjeta sospechan que otra persona puede conocer el PIN O los Datos de Seguridad relacionados, o que ha realizado una Transacción no autorizada, deberá dejar de utilizar la Tarjeta y notificar directamente al Servicio de Atención al Cliente tan pronto como tenga conocimiento de dicha pérdida, robo, apropiación indebida o uso no autorizado de la Tarjeta. La Tarjeta se suspenderá para evitar más pérdidas una vez que usted lo notifique al Servicio de Atención al Cliente de acuerdo con esta cláusula. 

7.2 También podemos suspender una Tarjeta con o sin previo aviso si sospechamos que la Tarjeta, el PIN o cualquier otro dato de seguridad relacionado con la Tarjeta han sido, o pueden ser, utilizados de forma indebida, si alguna Transacción se considera sospechosa y/o se identifica como fraudulenta, si tenemos motivos para creer que usted ha incumplido una condición importante de estas Condiciones o que ha incumplido repetidamente algún término o condición y no ha cesado en dicho incumplimiento, o si sospechamos de un uso ilegal de la Tarjeta. 

7.3 Usted y/o el Usuario de la Tarjeta pueden ser requeridos para ayudarnos, al Gestor del Programa, a nuestros representantes o a la policía si la Tarjeta es robada o si sospechamos que la Tarjeta está siendo utilizada de forma indebida. 

7.4 Las tarjetas de reemplazo se enviarán a la dirección más reciente que haya proporcionado. 

7.5 Si la tarjeta perdida se encuentra posteriormente, no debe utilizarse a menos que se ponga en contacto con el Servicio de Atención al Cliente y obtenga su aprobación. 

8. Nuestra responsabilidad ante usted 

8.1 No seremos responsables ante el usuario de las pérdidas que éste o el usuario de la tarjeta puedan sufrir en relación con la tarjeta o derivadas de ella, excepto cuando dichas pérdidas se deban a un incumplimiento por nuestra parte del presente contrato o a nuestra negligencia. Además, no seremos responsables de las disputas relativas a la calidad de los bienes o servicios adquiridos a cualquier comerciante que haya aceptado una Tarjeta, ni de las comisiones adicionales cobradas por el operador de los terminales de punto de venta (por ejemplo, cuando se le ofrezca una conversión dinámica de divisas en un punto de venta). En particular, no seremos responsables de ninguna pérdida debida a (i) cualquier fallo debido a acontecimientos que estén fuera de nuestro control razonable; (ii) cualquier fallo del sistema o conflicto laboral que esté fuera de nuestro control; (iii) que cualquier minorista se niegue a aceptar la Tarjeta o no pueda hacerlo; (iv) la forma en que se le comunique cualquier negativa a aceptar la Tarjeta; (v) cualquier infracción por su parte de cualquier ley de divisas; (vi) que tomemos cualquier medida exigida por cualquier ley o reglamento gubernamental, federal o estatal, o por orden judicial; o (vii) cualquier cosa específicamente excluida o limitada en otra parte de este Contrato. 

8.2 A menos que la ley exija lo contrario, no seremos responsables de ninguna pérdida o daño directo o indirecto que pueda sufrir como resultado del uso total o parcial o de la imposibilidad de utilizar su tarjeta, o del uso de su tarjeta por parte de terceros (incluidas las transacciones fraudulentas o no autorizadas y las subsiguientes devoluciones de cargos infructuosas). 

8.3 Usted se compromete a indemnizarnos por todas y cada una de las acciones, reclamaciones, costes, daños y perjuicios, demandas, gastos, responsabilidades, pérdidas y procedimientos en los que incurramos directa o indirectamente o que se presenten contra nosotros si usted ha actuado de forma fraudulenta, ha sido negligente o ha hecho un mal uso de la tarjeta o de cualquiera de los servicios que le proporcionamos. 

8.4 Las exclusiones y limitaciones anteriores establecidas en este párrafo se aplicarán a cualquier responsabilidad de nuestros afiliados, como los Planes, y otros proveedores, contratistas, representantes de y cualquiera de sus respectivas filiales (si las hay), hacia usted, que pueda surgir en relación con este Acuerdo. A todos los efectos de la ley, en el presente documento aparecemos también como agentes de nuestros afiliados, como los regímenes, y otros proveedores, contratistas, representantes y cualquiera de sus respectivas filiales (si las hay), de forma limitada a los efectos de esta cláusula. 

9. Cese de este acuerdo 

9.1 Este acuerdo continuará en vigor hasta la terminación de su acuerdo de la Plataforma de Cuentas Corporativas con Payflow Digital S.L o a menos que se termine de otra manera de acuerdo con esta cláusula 9 o las cláusulas 10 y 13.3. 

9.2 El Contrato puede ser rescindido en cualquier momento por el Titular del Contrato mediante el envío de una notificación por escrito con 30 días de antelación al Servicio de Atención al Cliente o por nosotros, o el Gestor del Programa por nosotros, mediante el envío de una notificación por escrito con 30 días de antelación al Usuario. 

9.3 Una vez que su tarjeta de plástico ha caducado o si se encuentra después de haber denunciado su pérdida o robo, debe destruirla cortándola en dos por la banda magnética. 

10. Causas de cese 

10.1 Nos reservamos el derecho, en cualquier momento y sin previo aviso, de rescindir el Contrato, bloquear o suspender el uso de la Tarjeta, restringir su funcionalidad y/o exigir la devolución de la Tarjeta si se da alguna de las siguientes circunstancias: 
i. La tarjeta de plástico no fue activada dentro del período de activación notificado;
ii. Sospechamos razonablemente que la seguridad de la tarjeta ha sido comprometida de alguna manera;
iii. La Cuenta en SEFIDE E.D.E S.L.U. ha sido suspendida, restringida o cancelada; o
iv. Nos vemos obligados a hacerlo en virtud de la legislación aplicable o cuando creemos que el uso continuado de la tarjeta puede infringir la legislación aplicable;
v. En el caso de que usted, el usuario de la tarjeta o un tercero realicen una actividad fraudulenta o intenten realizarla, o nosotros sospechemos razonablemente que usted o el usuario de la tarjeta lo han hecho; Creemos que su uso continuado de la tarjeta puede dañar nuestra reputación;
vii. Creemos que el uso que usted hace de la tarjeta puede perjudicarnos a nosotros o a nuestros sistemas;
viii. Usted no proporciona los Datos Personales necesarios para que podamos cumplir con nuestras obligaciones legales como emisor de dinero electrónico y para cumplir con este Acuerdo;
ix. Usted no nos ha proporcionado la información que necesitamos o creemos que alguno de los datos que nos ha proporcionado es incorrecto o falso;
X. No se accede a la Cuenta durante 3 (tres) años; xi. No podemos procesar sus transacciones debido a las acciones de terceros;
xii. Usted ha incumplido este Acuerdo;
xiii. en caso de impago de las tasas anuales o de otras tasas aplicables, según lo establecido en el Anexo; o xiv. Usted sufre un evento de insolvencia o deja o amenaza con dejar de ejercer su actividad 

10.2 Según la cláusula 3.3, eliminaremos el bloqueo de la Tarjeta tan pronto como sea posible después de que nos cercioremos, actuando razonablemente, de que las razones para bloquearla o suspenderla ya no existen. Si las circunstancias para bloquear o suspender la tarjeta se prolongan durante un mes, podremos rescindir el contrato. 

10.3 Cualquier terminación o expiración del Acuerdo, sea cual sea su causa, se entenderá sin perjuicio de las obligaciones o los derechos de cualquiera de las partes que puedan acumularse antes de la terminación o la expiración, y no afectará a ninguna disposición del Acuerdo que, de forma expresa o implícita, esté destinada a entrar en vigor en el momento de dicha terminación o expiración, o a continuar haciéndolo.

10.4 El Titular del Contrato será responsable de garantizar que todos los Usuarios de la Tarjeta hayan sido notificados de la terminación del Contrato. 

11. Sanciones 

11.1 Además de constituir dichas acciones una infracción de las disposiciones del presente Acuerdo cualquier uso ilegal o fraudulento de la Tarjeta por parte del Usuario o con conocimiento de ello, podrá ser denunciado a la Policía o a cualquier otra autoridad reguladora pertinente. 

11.2 Usted será responsable ante nosotros de todas las pérdidas, tasas y otros gastos en los que incurramos en relación con la recuperación, cancelación o anulación de las transacciones resultantes del uso indebido de la tarjeta por su parte o por parte del usuario de la tarjeta, o cuando usted incumpla alguna disposición importante o incumpla repetidamente alguna disposición del presente contrato y no lo subsane. 

12. Confidencialidad y protección de datos 

12.1 TPML es el Controlador de Datos de Sus Datos Personales asociados a la solicitud y uso de esta Tarjeta y recopilará cierta información sobre el Titular del Contrato y los usuarios de la Tarjeta con el fin de operar el programa de la Tarjeta. El suministro por su parte de sus datos personales y el tratamiento por nuestra parte de dichos datos es necesario para que cada uno de nosotros pueda cumplir con sus obligaciones en virtud del presente contrato. En ocasiones, el tratamiento puede ser necesario para que podamos tomar ciertas medidas, a petición suya, antes de celebrar el presente Contrato. Si Usted no proporciona los Datos Personales que solicitamos, tomaremos medidas para rescindir el presente Acuerdo de conformidad con la cláusula 10.1(vi) anterior. 

12.2 Gestionaremos y protegeremos sus datos personales de acuerdo con todas las leyes de protección de datos aplicables. Para obtener información completa y exhaustiva sobre cuándo y por qué recopilamos información personal sobre usted, como la utilizamos y las condiciones en las que podemos divulgarla, consulte nuestra política de privacidad https://www.payflow.es/footer/politica-de privacidad, que se le proporciona en el momento en que recopilamos sus datos personales. 

13. Variaciones del acuerdo 

13.1 Podemos, a Nuestra discreción, modificar este Acuerdo en cualquier momento. 

13.2 Daremos instrucciones al Gestor del Programa para que le avise con 15 (quince) días de antelación por correo postal o electrónico antes de que realicemos el cambio, a menos que se requiera que el cambio se aplique antes por cualquier ley, reglamento o norma aplicable por parte de la red de tarjetas, o si está relacionado con un cambio en el tipo de cambio. La versión de este Acuerdo que aparezca en el Sitio Web y en la Plataforma de Cuentas Corporativas en cualquier momento constituirá la versión vinculante y dejará obsoleta cualquier otra anterior. Usted entiende que el Sitio Web y la Plataforma de Cuentas Corporativas deben ser revisados regularmente. 

13.3 Si no está de acuerdo con el cambio, deberá rescindir el contrato de acuerdo con las disposiciones de este contrato. Si no lo hace, supondremos que está de acuerdo con el cambio y éste se llevará a cabo una vez transcurrido el plazo de notificación. 

14. Garantia 

14.1 El Administrador del Programa sustituirá en cualquier momento una tarjeta declarada como defectuosa. El producto defectuoso deberá ser devuelto al Administrador del Programa en ese estado por correo certificado. Los gastos de envío se reembolsarán añadiéndolos a la Cuenta si se demuestra que el producto es defectuoso tras ser inspeccionado por los técnicos del Administrador del Programa.

14.2 Si nuestra inspección de una tarjeta devuelta declarada defectuosa por usted o por el usuario de la tarjeta demuestra que es incorrecta, la tarjeta será devuelta a usted o al usuario de la tarjeta, y podremos aplicar gastos administrativos a la cuenta, que se deducirán de los fondos disponibles de acuerdo con el calendario. 

15. Exclusiones 

15.1 La garantía anterior no es aplicable si: 
- la tarjeta se utiliza de manera que se rompe cualquier término importante o se rompe repetidamente cualquier término de este acuerdo, o
- No ha tomado las debidas precauciones en relación con el almacenamiento y/o el mantenimiento de la tarjeta (entre otras cosas, evitando la exposición prolongada a la luz solar directa, la exposición al agua o a la humedad elevada y el contacto repetido con objetos metálicos como las llaves). 

16. General 

16.1 Ninguna de las disposiciones del presente Acuerdo confiere a terceros ningún beneficio ni el derecho de hacer cumplir el presente Acuerdo. 

16.2 Podemos ceder cualquiera de nuestros derechos y obligaciones en virtud de este Acuerdo a cualquier otra persona o empresa, siempre y cuando dicha parte continúe con las obligaciones para con usted en el presente documento. 

16.3 Podemos ponernos en contacto con usted por carta o por correo electrónico utilizando los datos de contacto que nos facilite en la plataforma de cuentas de empresa. 

17. Reclamaciones 

17.1 El programa de tarjetas está gestionado por B2B Fintech Solutions S.L. que opera como HUBUC. Si desea ponerse en contacto con nosotros o presentar una queja sobre cualquier aspecto de nuestro servicio, póngase en contacto con complaints@hubuc.com. 

17.2 Si después de recibir una respuesta de nuestro equipo de atención al cliente no está satisfecho con el resultado, puede elevar su reclamación al Departamento de Reclamaciones de Transact Payments Malta Limited en complaints@transactpaymentslimited.com. 

17.3 Haremos todo lo posible para llegar a una resolución de su queja, si no podemos resolver su problema a su satisfacción le explicaremos el motivo de nuestra decisión. 

17.4 En el improbable caso de que no podamos resolver su problema, tiene derecho a remitir su reclamación al Árbitro de Servicios Financieros a la siguiente dirección Office of the Arbiter for Financial Services, 1st Floor, St Calcedonius Square, Floriana FRN 1530, Malta (Telephone+ 356 21249245, Website: https://financialarbiter.org.mt 

18. Derecho, jurisdicción y lengua 

18.1 El presente Acuerdo y cualquier disputa que surja en virtud del mismo se regirá e interpretará exclusivamente de acuerdo con las leyes de Malta y estará sujeto a la jurisdicción exclusiva de los tribunales malteses.

18.2 La versión en inglés de este Acuerdo y de cualquier comunicación y contenido del sitio web prevalecerá sobre cualquier otra versión en otro idioma que podamos publicar de vez en cuando. 

19. El emisor de la tarjeta y el proveedor de servicios de la tarjeta 

19.1 Su tarjeta es emitida por Transact Payments Malta Limited en virtud de su licencia del sistema de tarjetas, autorizada por la MFSA como entidad de dinero electrónico y para prestar servicios de pago. 

19.2 B2B Fintech Solutions S.L., que opera como HUBUC, administra y proporciona la tarjeta emitida por Transact Payments Malta Limited. HUBUC proporciona la plataforma de TI y llevará a cabo la debida diligencia sobre usted, si es necesario. 

19.3 Payflow Digital INC Sucursal en España está a su disposición para ofrecerle un servicio de atención al cliente si tiene alguna duda. Payflow Digital INC Sucursal en España también lleva a cabo actividades como la comercialización y la provisión de la Plataforma de Cuentas Corporativas.
















La presente política de privacidad (la “Política de Privacidad”), tiene por finalidad informar, de manera clara y precisa, a los usuarios (los “Usuarios”) del sitio web alojado bajo el nombre de dominio payflow.es (el “Sitio Web”) sobre el tratamiento de los datos de carácter personal recabados por PAYFLOW DIGITAL, S.L. (en adelante, “PAYFLOW”) a través del referido Sitio Web.

La presente Política de Privacidad sólo es aplicable al Sitio Web, entendiendo como tal todos los subdominios dependientes de este, con sus páginas y subpáginas, que PAYFLOW pone a disposición de los Usuarios, declinando PAYFLOW cualquier responsabilidad sobre las diferentes políticas de privacidad y protección de datos de carácter personal que puedan contener las páginas web a las cuales el Usuario pueda acceder a través de los hipervínculos ubicados en este Sitio Web y no gestionadas directamente por PAYFLOW.

Esta Política de Privacidad se aplica a la información que PAYFLOW recoge a través del Sitio Web como, por ejemplo, mediante formularios o a través de la navegación.

De conformidad con lo dispuesto en la normativa aplicable, PAYFLOW informa a los Usuarios de que los datos que faciliten a través del Sitio Web serán incorporados a sus ficheros de datos de los que es responsable.

La cumplimentación de los formularios por parte de los Usuarios, así como los datos proporcionados durante la prestación de los servicios, implica necesariamente, y sin reservas, el conocimiento y aceptación de la presente Política de Privacidad. Por tanto, se recomienda a los Usuarios que, con carácter previo, lean detenidamente la presente Política de Privacidad.
Identidad y datos de contacto del responsable del tratamiento
PAYFLOW DIGITAL, S.L. es una sociedad con domicilio en Avenida de la Industria, 53, 2º, oficina 5, Alcobendas, Madrid, con C.I.F. Nº B-88534219, inscrita en el Registro Mercantil de Madrid.

Email de contacto: hola@payflow.es

Datos necesarios para determinados tratamientos
La entrega de los datos solicitados en los formularios para las empresas o futuros empleados que se ofrecen en el Sitio Web es voluntaria para los Usuarios, si bien no proporcionar determinados datos puede provocar la imposibilidad de acceso a determinados servicios prestados por PAYFLOW.

Los Usuarios responderán, en cualquier caso, de la veracidad, exactitud, vigencia y autenticidad de los datos personales facilitados, reservándose PAYFLOW, el derecho a excluir de los servicios registrados a los Usuarios que hayan facilitado datos falsos, sin prejuicio de las demás acciones que procedan en Derecho.Información que se recopila de los Usuarios
PAYFLOW trata los siguientes datos personales de los Usuarios:

Datos identificativos, por ejemplo, nombre y apellidos. Datos de contacto, como pueden ser la dirección de e-mail, la dirección postal, o el número de teléfono.

Asimismo, PAYFLOW recoge y almacena datos obtenidos a través del Sitio Web mediante la utilización de herramientas como las denominadas cookies que obtienen información de la navegación del Usuario.
Finalidades y bases jurídicas del tratamiento
PAYFLOW quiere tratar todos los datos recibidos de forma lícita y para ello debe sustentar el tratamiento de tus datos en una base jurídica suficiente. De acuerdo con lo anterior, PAYFLOW trata estos datos del Usuario para la gestión de las solicitudes presentadas por estos mediante los formularios para futuros empleados y empresas que quieran trabajar con PAYFLOW. Este tratamiento de datos es necesario para la ejecución de la relación contractual entre PAYFLOW y el Usuario y de las posibles medidas de carácter precontractual solicitadas por el Usuario.

En lo relativo a la información obtenida mediante cookies y dispositivos o mecanismos similares, tales como pixels o fragmentos de código, que permitan el almacenamiento y recuperación de datos, la base legal estará configurada por el consentimiento tal y como queda definido por la normativa de aplicación y las guías orientativas emitidas por la Agencia Española de Protección de Datos en la fecha en la que se ha elaborado la presente Política de Privacidad, así como y con la finalidad de asegurar el funcionamiento correcto de las funcionalidades del Sitio Web que se corresponde con el interés legítimo de PAYFLOW.
Consentimiento de los Usuarios
Mediante la aceptación del Aviso Legal, de la política de cookies y de la presente Política de Privacidad, el Usuario reconoce haber leído y entendido las condiciones de uso y los términos legales establecidos en la presente Política de Privacidad, y acepta de forma expresa e inequívoca la aplicación de las mismas al uso que realice del Sitio Web durante su navegación y la prestación de los correspondientes servicios.

Los Usuarios se declaran expresamente informados y autorizan a PAYFLOW para recabar y tratar sus datos para las finalidades indicadas en la presente Política de Privacidad.

Los Usuarios deberán notificar a PAYFLOW cualesquiera modificaciones que se produzcan en los datos facilitados respondiendo, en cualquier caso, de la veracidad y exactitud de los datos suministrados en cada momento. PAYFLOW se reserva, en su caso y sin perjuicio de otras acciones que pudieran corresponderle, el derecho a no prestar los servicios o a dar de baja a aquellos Usuarios que faciliten datos falsos o incompletos, o compartan fotografías no admitidos conforme el derecho o la moral. Lo anterior no implica, en ningún caso, la asunción por PAYFLOW de responsabilidad alguna por los daños o perjuicios que pudieran derivarse de la falsedad o inexactitud de los datos suministrados, de las que responderá únicamente el Usuario.Comunicación de datos y transferencias internacionales
Los datos personales recogidos a través del Sitio Web no serán cedidos a ningún tercero para ser utilizados para sus propios fines distintos aquellos para los que el Usuario ha consentido su tratamiento.

No obstante, podrán acceder a los datos de carácter personal de los Usuarios el personal autorizado de PAYFLOW y otros terceros o colaboradores que presten servicios a favor de PAYFLOW, con la finalidad de gestionar la prestación de los servicios, la relación contractual y/o precontractual con los Usuarios o tramitar solicitudes formuladas por los Usuarios. En estos casos en que se permita el acceso a otras compañías colaboradoras, dicho acceso a datos por cuenta de terceros será regulado en el correspondiente contrato, tal y como se exige en la normativa vigente.

PAYFLOW también podrá revelar los datos personales recabados en los casos concretos en que dicha cesión se encuentre establecida y sea exigible por la normativa aplicable; o cuando así lo exijan las autoridades competentes.
Plazos de conservación
PAYFLOW almacena los datos personales de los Usuarios en la medida en que se necesiten a fin de poder utilizar los datos según la finalidad para la que fue recabada, y según la base jurídica del tratamiento de la misma. PAYFLOW mantendrá los datos personales del Usuario mientras exista una relación contractual y/o comercial con el Usuario y mientras éste no ejerza los derechos de oposición y/o supresión del tratamiento de los datos personales.

En estos casos PAYFLOW mantendrá los datos debidamente bloqueados, sin darle ningún uso, mientras puedan ser necesarios para el ejercicio o defensa de reclamaciones o pueda derivarse algún tipo de responsabilidad judicial, legal o contractual de su tratamiento, que deba ser atendida y para lo cual sea necesaria su recuperación.
Derechos de los Usuarios
En cualquier momento, y/o cuando así lo considere conveniente, los Usuarios podrán hacer uso de sus derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación, Oposición, Portabilidad y Olvido escribiendo al correo electrónico de contacto: hola@payflow.es; adjuntando copia del pasaporte o DNI (titular de los datos) e indicando en el asunto de manera expresa la petición que desea realizar:

Acceso: A través del ejercicio de este derecho puede conocer qué datos de carácter personal suyos están siendo tratados por parte de PAYFLOW; su finalidad, el origen o su posible transferencia a terceros.

Rectificación: Consiste en que pueda modificar sus datos de carácter personal que sean inexactos o incompletos, debiendo especificar en la solicitud qué datos desea que se modifiquen.

Cancelación: Permite la cancelación de sus datos personales por inadecuados o excesivos.

Oposición: Con el derecho de oposición puede oponerse a que no se realice el tratamiento en unos determinados supuestos o para una finalidad concreta, como por ejemplo en el hipotético caso de que sus datos se usasen para actividades de publicidad y prospección comercial o si el tratamiento tuviese la finalidad de adoptar una decisión referida a usted basada únicamente en un tratamiento automatizado de sus datos personales.

Portabilidad: Podrás recibir sus datos personales facilitados en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica, y poder transmitirlos a otro responsable, siempre que sea técnicamente posible.

Olvido: Podrá solicitar la supresión de los datos personales sin dilación debida cuando concurra alguno de los supuestos contemplados. Por ejemplo, tratamiento ilícito de datos, o cuando haya desaparecido la finalidad que motivó el tratamiento o recogida.
Uso de cookies
El Sitio Web utiliza cookies así como otros dispositivos tecnológicos con la finalidad de proporcionar determinados servicios y funciones, así como para ayudar a los Usuarios a mejorar su experiencia en línea. Recomendamos a los Usuarios que lean atentamente nuestra Política de Cookies para informarse sobre el uso responsable que PAYFLOW hace de ellas y sobre las opciones que tiene para configurar su navegador y gestionarlas.
Modificaciones de la política de privacidad
PAYFLOW se reserva el derecho a modificar, previo consentimiento del Usuario, esta Política de Privacidad de acuerdo con la legislación aplicable en cada momento. En caso de que el Usuario no dé su consentimiento, el Usuario podría verse privado de disfrutar de los servicios prestados por PAYFLOW.
Medidas de seguridad
PAYFLOW tratará sus datos personales de manera absolutamente confidencial. Asimismo, ha implantado medidas técnicas y organizativas adecuadas, acordes al tipo de datos recabados, para garantizar la seguridad de sus datos personales y evitar su destrucción, pérdida, acceso ilícito o alteración ilícita. A la hora de determinar estas medidas, se han tenido en cuenta criterios como el alcance, el contexto y los fines del tratamiento; el estado de la técnica y los riesgos existentes.

Si tiene cualquier duda sobre nuestra Política de Privacidad, por favor, contacta con nosotros enviando un e-mail a hola@payflow.es. Asimismo, si considera que sus derechos no se atienden debidamente, tiene derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos, cuyos datos de contacto son: Teléfonos: 901 100 099 y 91 266 35 17; Dirección Postal: C/ Jorge Juan, 6 28001-Madrid; Sede Electrónica: https://sedeagpd.gob.es/sede-electronica-web/ y página web: www.agpd.es